Hombre caminando cerca de una fábrica y comprobando el índice de calidad del aire

¿Influye la calidad del aire en la depresión?

Varios factores pueden contribuir a la aparición de la depresión, y la calidad del aire es uno de ellos. De hecho, las personas expuestas a la contaminación atmosférica corren un mayor riesgo de desarrollar síntomas depresivos. Por eso es importante tomar medidas para reducir la contaminación y proteger la salud mental.

Calidad del aire y depresión: estado de la cuestión

Niño con una máscara contra la contaminación atmosférica, mirando una maceta verde en la calle

¿Influye la calidad del aire en la depresión? Según un estudio publicado en 2019 en la revista Investigación en psiquiatríaSe cree que la contaminación atmosférica es responsable de la aparición de la depresión en adultos. Los autores de Este estudio, realizado durante 5 años en una muestra de 284 jóvenes londinenses, estima que la contaminación atmosférica es responsable del 20 % de los casos diagnosticados de depresión.

En concreto, el estudio descubrió que la contaminación atmosférica provocaba trastornos conductuales y cognitivos (TCC) en 15 % de estos jóvenes. Otro dato preocupante es que la exposición a altos niveles de partículas finas y dióxido de nitrógeno podría cuadruplicar el número de depresiones y CBD.

Si estos resultados se confirman en otros estudios, podrían tener implicaciones considerables para la salud pública, ya que la contaminación atmosférica es un grave problema de salud en muchos países.

Calidad del aire y depresión: las causas

La depresión es un trastorno mental frecuente con causas múltiples y a menudo complejas. En algunos casos, la calidad del aire puede influir en el desarrollo de la depresión. De hecho, muchos estudios han demostrado que las personas expuestas al aire contaminado corren un mayor riesgo de desarrollar síntomas depresivos.

Las partículas finas y los gases tóxicos pueden tener consecuencias negativas para el cerebro. Esto se debe a que, la contaminación atmosférica puede causar inflamación del cerebro, lo que puede alterar el funcionamiento de los neurotransmisores y favorecer la aparición de la depresión. La degradación de la calidad del aire también puede reducir la producción de sustancias protectoras en el cerebro, lo que aumenta la amenaza de desarrollar trastornos neuropsiquiátricos, como la depresión.

Centro Léon Bérard | Contaminación atmosférica y consecuencias para nuestra salud, ¿cómo actuar?

Calidad del aire y depresión: consecuencias

Los principales efectos adversos de la contaminación atmosférica para la salud son las enfermedades respiratorias, cardiovasculares y el cáncer. Los estudios también han demostrado que la contaminación atmosférica está asociada a mayor riesgo de trastornos del sueño, fatiga crónica, dolores de cabeza y problemas de atención. Más recientemente, un estudio ha sugerido que la contaminación atmosférica también puede desempeñar un papel en el desarrollo de la depresión.

Para entender mejor por qué la contaminación atmosférica es peligrosa para nuestra salud mental, es importante saber que la contaminación atmosférica se compone de partículas finas y gases tóxicos, como el dióxido de nitrógeno y el monóxido de carbono. Estas sustancias pueden entrar en los pulmones y en el torrente sanguíneo, donde pueden tener efectos adversos para la salud. Varios estudios han demostrado que la exposición prolongada a la contaminación atmosférica se asocia a un mayor riesgo de desarrollar síntomas depresivos. El uso de un sensor de calidad del aire Sin embargo, puede identificarse a tiempo para contrarrestar sus efectos negativos sobre la salud.

La depresión es un trastorno mental frecuente que se caracteriza por un estado de ánimo triste y una pérdida de interés por las actividades habituales. Las personas con depresión suelen tener manifestaciones físicas como fatiga, trastornos del sueño y dolores de cabeza. La depresión puede ser leve, moderada o grave. Puede durar unas semanas o varios años y suele tratarse con medicación, terapia y cambios en el estilo de vida.

Impacto de la contaminación atmosférica en los pulmones

Además, se señala que la mala calidad del aire puede afectar a la salud mental de varias maneras:

  • Irrita las vías respiratorias y provoca síntomas físicos que pueden empeorar la depresión.
  • Reduce la cantidad de luz solar que entra en la atmósfera, lo que provoca una disminución de la producción de vitamina D, esencial para nuestro bienestar mental.
  • Reduce la calidad del sueño. Las personas con depresión suelen tener dificultades para dormir, y la contaminación atmosférica puede agravarlas.
  • Contribuye a diversas enfermedades, incluidas las respiratorias y cardiovasculares.
  • Agrava los síntomas de ciertas enfermedades, incluidas las crónicas.
  • Tiene un impacto negativo en el bienestar mental y emocional y contribuye al abatimiento.
  • También puede influir en la cognición y el comportamiento.. Los estudios han demostrado que la contaminación atmosférica puede provocar una disminución de la concentración y la memoria.

Todos estos impactos demuestran que ahora es urgente que nosotros y nuestros hijos tomemos medidas para reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire interior (mediante purificador de aire para la cocina por ejemplo), así como al aire libre (utilizando un respirador).

Calidad del aire y vacío: soluciones

La calidad del aire es un factor importante de la calidad de vida. Puede repercutir en la salud y el bienestar de las personas. Afortunadamente, hay varias formas de reducir la contaminación atmosférica. Algunas de las más eficaces son:

  • Reducir el consumo de energía. Esto puede conseguirse conduciendo con más suavidad, limitando los desplazamientos innecesarios y utilizando aparatos eléctricos más eficientes.
  • Uso de medios de transporte limpios. El concepto se basa en el simple hecho de desplazarse lo más a menudo posible en transporte público, a pie o en bicicleta.
  • Mejorar la calidad del aire. Puede conseguirse instalando filtros de aire en su VMCEsto se conseguirá plantando árboles y reduciendo la contaminación industrial.

Actuar hoy para respirar mejor y vivir mejor mañana ya no es una cuestión de deseo, sino una noción de sentido común. Si, como nosotros, cree que la contaminación atmosférica es un grave problema de salud pública, dedique tiempo a concienciar a su familia y colegas sobre una actitud más eco-responsable, menos contaminante y favorable al bienestar físico y mental.

airqualitae.fr