Joven intentando refrescarse en verano con un ventilador de mesa

¿Cuánto consume un ventilador?

Un ventilador es un electrodoméstico que puede utilizarse en cualquier lugar de la casa, por lo que merece la pena fijarse en su consumo de energía. En este artículo descubrirás cuál es el consumo medio de un ventilador y cómo optimizar su uso para reducir su impacto en la factura energética.

Los diferentes tipos de consumo de un ventilador

Los ventiladores se utilizan mucho hoy en día para mantener las habitaciones frescas y bien ventiladas, pero la cantidad de energía que consumen es un factor cada vez más importante a la hora de elegir un ventilador. Hay varios tipos de ventiladores y cada uno tiene su propio consumo de energía.

Mini ventiladores

Los miniventiladores suelen ser los más eficientes desde el punto de vista energético. Están diseñados para ser portátiles y pueden desplazarse fácilmente para enfriar una habitación. Pueden funcionar con una toma de corriente estándar o con una batería recargable. La mayoría utiliza unos 2,5 vatios de potencia por hora.

Sobre la base de esta observación y para un uso mensual moderado, el ventilador de mesa OCOOPA consume aproximadamente (2,5 W/1000) x 6 horas x 30 días = 0,45 kW al mes. Basado en el precio por kW de las tarifas reguladas de EDF en 2022 para las potencias de contador más comunes (6 kVA) en la opción básica, esto nos da una cantidad de 0,3 kW x 0,1740 € IVA incl. = 0,08 € para un mes.

Ventiladores de mesa

Los ventiladores de mesa son más grandes y eficientes que los mini ventiladores. Están diseñados para permanecer inmóviles y ofrecen una gran potencia y eficacia. Estos ventiladores suelen consumir entre 25 y 40 vatios por hora, lo que significa que su funcionamiento durante largos periodos de tiempo puede resultar caro.

Así que para un uso moderado, esto nos da el ventilador de mesa Woozo, un consumo medio mensual de electricidad de (38 W/1000) x 6 horas x 30 días = 6,84 kW, es decir, 6,84 kW x 0,1740 euros, IVA incluido = 1,19 euros por un mes.

Ventiladores autónomos

Los ventiladores de pedestal ofrecen aún más potencia y versatilidad que otros tipos de ventiladores. Estos modelos están diseñados para mantener un flujo constante de aire en una habitación y pueden enfriar fácilmente grandes superficies. Los mejores modelos de pie pueden consumir hasta 80 vatios por hora, pero los modelos más comunes consumen unos 50 vatios por hora.

Así que para un uso moderado, la Rowenta consume de media al mes (70 W/1000) x 6 horas x 30 días = 12,6 kW es decir, 12,6 kW x 0,1740 euros IVA incluido = 2,19 euros al mes.

Por lo tanto, es esencial comprender sus necesidades y el tipo de consumo de energía que ofrece cada tipo de ventilador antes de decidirse por un modelo concreto. Los miniventiladores suelen ser los más baratos, pero no ofrecen la misma capacidad de refrigeración que las unidades más grandes.

¿Cómo calcular el consumo de un ventilador?

Como hemos visto en los ejemplos anteriores, para calcular el consumo eléctrico de un ventilador es necesario conocer su potencia en vatios, el coste por kW de su proveedor de energía actual y su tiempo de uso estimado. Una vez conocida esta información, es posible estimar el consumo de su aparato mediante una sencilla fórmula:

Consumo del ventilador = potencia (vatios)/1000 x tiempo de funcionamiento en horas x coste por kWh

Por ejemplo, un ventilador con una potencia de 70 vatios tendrá un consumo para 6 horas de uso al mes de : (70 W/1000) x 6 horas x 30 días x 0,1740 euros IVA incl. = 2,19 euros por un mes.

Soluciones para reducir el consumo de los ventiladores

Leroy Merlin | 10 consejos para reducir la factura de la luz | Opinión de un experto

¿Le apetece disfrutar del aire fresco este verano?

>> Descubra nuestra guía completa de los mejores ventiladores

Hay muchas formas de reducir el consumo de energía de un ventilador que pueden aplicarse para ayudar a proteger el medio ambiente:

  • En primer lugar, se recomienda elija un ventilador que cumpla las normas energéticas. Los electrodomésticos que cumplen estas normas suelen ser más eficientes energéticamente y consumen menos electricidad. Además, los aparatos que cumplen estas normas suelen tener una tecnología avanzada que permite gestionar mejor la energía y ahorrar. Así puede estar seguro de que su electrodoméstico consumirá menos electricidad y funcionará de forma más eficiente.
  • También es aconsejable no sobrecargue el ventilador ajustándolo a un nivel de potencia demasiado alto, ya que esto puede provocar un consumo excesivo de energía. Es preferible elegir un ventilador de varias velocidades, ya que permiten adaptar su potencia para disfrutar de una temperatura ambiente agradable sin gastar energía en vano.
  • Del mismo modo, es importante garantizar un buen mantenimiento del ventilador Se recomienda limpiar el interior del ventilador a intervalos regulares para evitar que el polvo o la suciedad obstruyan las aspas o las rejillas, lo que puede impedir el flujo de aire y provocar un consumo excesivo. Se recomienda limpiar el interior del ventilador a intervalos regulares para evitar que el polvo o la suciedad obstruyan las aspas o las rejillas, lo que puede impedir el flujo de aire y provocar un consumo excesivo de energía.
  • También debe utilice el ventilador sólo cuando sea necesario. Un uso excesivo o innecesario puede provocar un aumento significativo de los costes de electricidad, lo que puede repercutir negativamente en la factura final.

Por tanto, encontrar el compromiso adecuado entre confort y ahorro de costes será crucial para minimizar el consumo de energía del ventilador y mantener al mismo tiempo un buen nivel de confort térmico en cada habitación.

airqualitae.fr