Nubes cargadas de arena

¿Qué es una ducha de barro?

La lluvia de barro es la que contiene una alta concentración de partículas de arena o polvo. Cuando se seca, los coches y las ventanas quedan cubiertos de arena.

Así ocurrió durante el último gran episodio en Francia en febrero de 2021.

¿De dónde viene la lluvia de barro?

La tierra y la arena contenidas en la lluvia de lodo pueden ser de origen local o proceder de regiones muy lejanas, como el Sáhara. Es cuando estas partículas de polvo entran en contacto con la lluvia cuando se combinan con el agua para formar lo que se conoce como lodo. Cuando las gotas de lluvia caen al suelo y se evaporan, dejan tras de sí una capa superficial de barro seco y arena sobre los objetos de la superficie.

¿Es perjudicial para la salud la lluvia de barro?

La lluvia de barro supone un riesgo para la salud de las personas con problemas respiratorios, ya que las finas partículas de polvo que se depositan pueden reducir la calidad del aire que respiramos. El ambiente contaminado hace que las personas sensibles sean más propensas a alergias e irritaciones, y puede provocarles dificultades respiratorias si son propensas al asma.

Para evitar los efectos adversos de la lluvia cargada de arena, es aconsejable cubrirse la cabeza y la cara cuando se esté expuesto a ella. También se recomienda limpiar las superficies expuestas a la arena y lavarse las manos con regularidad.


Las 3 mejores estaciones meteorológicas en 2023

¿Quiere conocer el tiempo en tiempo real, pero no sabe qué aparato elegir?

Descubra nuestra selección

¿Cuál es el impacto de una lluvia de barro en los cultivos?

Rica en sulfatos, hierro, fósforo, carbono y aluminio, esta lluvia de lodos es muy beneficiosa para los cultivos, ya que es comparable a un abono natural capaz de revitalizar la vegetación. Además, el hierro y otros nutrientes del polvo también pueden provocar floraciones de fitoplancton cuando el polvo se deposita en aguas pobres en nutrientes.

Sin embargo, aunque la arena es un excelente fertilizante para plantas y algas, el impacto de los granos de arena contra las superficies expuestas puede dañar los cultivos. Al obstruir los poros de las hojas, la arena reduce la fotosíntesis y, en consecuencia, la producción de alimento para la planta.

Además, la arena puede absorber el agua de la lluvia antes de que llegue a las raíces de las plantas, provocando que éstas se sequen. Por último, la arena puede transportar pesticidas y herbicidas nocivos a los campos, dañando los cultivos.

¿Dónde se puede encontrar lluvia de barro?

BFMTV | La arena del Sáhara se invita a Francia.

El origen de la lluvia de lodo es el polvo en suspensión. Procedente en su mayor parte del Sáhara y del desierto de Gobi, en el norte de África, este polvo de tamaño micrométrico es arrastrado por el viento a gran altitud y transportado a lo largo de miles de kilómetros. Transportado por todo el mundo, este polvo se ha observado en la capa de hielo de Groenlandia, pero también en Francia, Norteamérica, el Amazonas...

Gracias a los testigos de hielo de Groenlandia, los científicos pueden trazar la historia de los depósitos de polvo, que aparecen como capas en el hielo. La mineralogía del polvo del hielo les permite rastrear el desierto original y determinar así los patrones globales del viento de hace miles de años.

Crédito de la foto: CC BY-SA 2.0 | https://www.flickr.com/photos/falcon_33/13020374913

airqualitae.fr