Concepto de piel dañada por la contaminación atmosférica

¿Cuáles son los efectos de la contaminación atmosférica en la piel?

La contaminación atmosférica se compone de partículas finas capaces de penetrar profundamente en la epidermis y provocar daños celulares. Sus efectos sobre la piel pueden ser inmediatos (deshidratación, erupciones cutáneas) o a largo plazo (envejecimiento prematuro de la piel, arrugas, pérdida de firmeza).

¿Cómo afecta la contaminación a nuestra piel?

La contaminación atmosférica no sólo afecta negativamente a la calidad del aire, sino también a la salud de la piel. De hecho, la contaminación atmosférica es la principal causa de acumulación de toxinas en la piel, lo que puede provocar problemas de salud como eccemas, psoriasis, alergias e incluso cáncer.

En contacto con nuestra piel, la contaminación atmosférica puede provocar el envejecimiento prematuro de la pielReduce la producción de colágeno y elastina. Además, la contaminación atmosférica favorece la aparición de arrugas y líneas de expresión, ya que reseca la piel y acelera su envejecimiento.

Además, la contaminación atmosférica también es responsable de la aparición de manchas marrones en la pielTambién es responsable de la acumulación de metales pesados en el organismo. También se le achaca la aparición de irritaciones y rojeces cutáneas en determinadas circunstancias.

Por último, es importante señalar que la contaminación atmosférica también es perjudicial para el sistema inmunitario, ya que reduce su capacidad para combatir infecciones y enfermedades.

¿Cómo proteger la piel de la contaminación atmosférica?

La belleza de Pibou | Contaminación: ¿cómo combatir sus efectos nocivos? arrugas, manchas, acné, dermatitis...

La contaminación atmosférica es un grave problema de salud pública, por lo que es esencial tomar medidas para proteger la piel. Para combatir sus efectos nocivos, es esencial hidratar la piel con regularidad. Así evitarás problemas de piel seca. Por ello, se recomienda utilizar una crema hidratante una vez al día después de limpiar el rostro, pero también productos cosméticos adaptados a su tipo de piel para limitar los riesgos de irritación.

En segundo lugar, es importante limitar la exposición a la contaminación atmosférica. El uso de un sensor de calidad del aire Esto es especialmente útil en casa si quiere limitar su exposición en interiores, o llevando una mascarilla cuando esté en el exterior durante episodios de alta contaminación.

Por último, es esencial limpiar el rostro al menos una vez al día con un desmaquillante adaptado a tu tipo de piel. Combinado con el uso de un exfoliante una o dos veces por semana, eliminará de su rostro las células muertas y las impurezas acumuladas.

airqualitae.fr