El sector del transporte es un emisor de gases de efecto invernadero (GEI), tanto en Francia como en el resto del mundo. Supuso 31 % de las emisiones de GEI en Francia en 2019.
El informe 2022 del IPCC no deja de recordarnos el peligro climático al que nos enfrentamos. En este sentido, Francia quiere ser neutra en emisiones de carbono en 2050. Para lograr esta transición, todos los agentes deben contribuir a elloPor eso los gobiernos están utilizando palancas para orientar a los consumidores hacia actitudes más limpias. Por eso, las autoridades públicas utilizan palancas para orientar a los consumidores hacia actitudes más limpias.
En el caso del transporte, se trata de orientar a los usuarios de la carretera hacia vehículos menos contaminantes, con la ayuda de ayudas financieras: la prima de reconversión y la prima ecológica. Si quiere saberlo todo sobre estas dos formas de ayuda, ha llegado al lugar adecuado. Abróchate el cinturón y conduce (respetando el medio ambiente, ¡por supuesto!)
Contenido
Definición de la prima de conversión y de la prima ecológica
La prima de reconversión y la prima ecológica son dos formas de ayuda financiera que concede el Estado a cualquier particular o profesional que desee adquirir un vehículo nuevo o de ocasión. A cambio, el comprador debe desguazar su antiguo vehículo.
Ambas ayudas pueden combinarse:
- La prima de conversión es válida para la compra de un vehículo y el desguace de otro en determinadas condiciones.
- La bonificación ecológica se activa únicamente por la compra de un vehículo eléctrico o de hidrógeno usado o nuevo, o de un vehículo híbrido nuevo.
Primas de conversión y baremos de bonificación ecológica
Aunque ambas ayudas aparecieron hace unos años, están evolucionando en sus baremos y condiciones de elegibilidad. A partir de julio de 2021, las condiciones y el desarrollo de la prima para los años 2021 y 2022 iban a cambiar como se especifica en el decreto 2020-1526, pero la reducción prevista de 1.000 euros fue descartada por la Ministra de Transición Ecológica. En efecto, Barbara Pompili anunció "el mantenimiento de la prima de conversión y de la prima ecológica al mismo nivel hasta julio de 2022".
En un contexto de subida de los precios de la energía, el Gobierno ha optado por aplazar un año la modificación de los baremos. De este modo, aumentará en 900.000 el número de préstamos y en 430.000 las primas y bonificaciones emitidas durante el mandato presidencial de Emmanuel Macron.

Además, aunque el importe no cambia, se mantienen las condiciones de subvencionabilidad para los híbridos enchufables. Estos últimos permanecen en el ámbito de la elegibilidad, mientras que el decreto había previsto suprimirlos.
Como habrá comprendido, los baremos permanecen inalterados en cuanto a criterios de admisibilidad e importes. Pero, ¿cuáles son las condiciones y los importes en detalle?
Condiciones para solicitar la prima de conversión y la prima ecológica
Probablemente se pregunte cuáles son las condiciones para poder optar a la prima de conversión y a la bonificación ecológica. Estas condiciones pueden resumirse en tres puntos para un vehículo térmico (turismo).
Por un lado, existen condiciones en función del vehículo adquirido:
- Este vehículo debe emitir un máximo de 127 g/km de CO2 si el vehículo es nuevo o lleva matriculado menos de 6 meses, o 137 g/km de CO2 si el vehículo es de segunda mano. Sin embargo, para un vehículo matriculado antes de marzo de 2020 o un vehículo accesible en silla de ruedas, el umbral de 127 g/km se sustituye por el umbral de 99 g/km y el umbral de 137 g/km se sustituye por el umbral de 109 g/km. Por encima de estos umbrales, será imposible reclamar la prima de reconversión, independientemente del vehículo que se desguace.
- Para ser elegible, el vehículo adquirido debe ser Crit'Air 0 (pegatina verde), Crit'Air 1 o Crit'Air 2 y estar matriculado después del 1 de septiembre de 2019. Para que conste, el gobierno ha introducido una pegatina que define un certificado de calidad del aire: el Crit'Air. Este certificado clasifica los vehículos en función de sus emisiones de GEI y de su antigüedad. Los 100 vehículos eléctricos o de hidrógeno % llevan una pegatina verde. Luego, todos los vehículos tienen un Crit'Air de 1 a 5, con emisiones crecientes de partículas contaminantes.
- Para la bonificación ecológica: el vehículo adquirido debe ser nuevo, usado o híbrido nuevo.
Por otra parte, existen condiciones en función del vehículo que se descarga sobre el derecho a la prima de conversión :
- El vehículo achatarrado debe ser un vehículo diésel matriculado antes de 2011 o un vehículo de gasolina matriculado antes de 2006.
- Debe haber sido propiedad del beneficiario de la prima durante al menos 1 año y no debe estar pignorado.
- El vehículo debe ser un turismo (PC) o un camión ligero (LTV) y debe haber estado sujeto a un 1re inscripción antes de enero de 2011.
- El vehículo debe estar matriculado en Francia en una serie normal o con un número de matrícula definitivo.
- Si el vehículo se considera dañado o económicamente irreparable por un perito, debe haber estado asegurado durante al menos 1 año en la fecha de su entrega para destrucción (o en la fecha de facturación del vehículo adquirido o arrendado).
- Debe entregarse para su destrucción en los 3 meses anteriores o en los 6 meses posteriores a la factura del vehículo nuevo a un centro autorizado de "vehículos al final de su vida útil" (VFU) o a una instalación autorizada de descontaminación y desguace de VFU.
Por último condiciones financieras en términos de ingresos Se trata de los "ingresos fiscales de referencia". Esto determinará la cuantía, o incluso la posibilidad de optar a los dos tipos de ayuda. Esta ayuda variará si estos ingresos son inferiores, iguales o superiores a 13.489 euros. Además, para las zonas de bajas emisiones (LEZ), hay una prima adicional de hasta 1.000 euros si el beneficiario ha recibido una ayuda similar de una autoridad local.
Por último, ¿cuáles son los importes?
Por tanto, existen muchas condiciones para solicitar la prima de conversión y la bonificación ecológica. Como estas condiciones varían, también lo hacen los importes, que variarán en función del vehículo adquirido, el vehículo rechazado y los ingresos fiscales de referencia.
La prima puede variar entre 1.500 y 3.000 euros para la compra de un vehículo térmico Crit'Air 1 nuevo o usado. La bonificación puede ser de hasta 5.000 euros para la adquisición de un vehículo eléctrico o híbrido. Es posible consultar todas las escalas en el sitio web del Gobierno. Existe una prueba personalizada para determinar si puede optar a ambos tipos de ayuda, así como la cuantía y los trámites que debe realizar:
Este es el final del viaje, y quizás el comienzo de uno nuevo, más limpio...