Las toxinas y contaminantes del aire pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de tu bebé, afectando a su sistema inmunitario, pulmones y cerebro. Para que tu hijo crezca sano, es importante que el aire de su habitación esté lo más limpio posible.
Durante y después del embarazo, una de las formas más fáciles de renovar el aire interior es ventilar la casa a diario. Sin embargo, este método no basta para eliminar los ácaros, los olores de la cocina, el humo del tabaco, el polvo, el polen de la ropa, etc.
La forma más eficaz de eliminar esta contaminación es con un purificador de aire. Pero, ¿sabe qué purificador de aire elegir para usted y su bebé? ¿Y cuáles evitar?
Contenido
Nuestra selección para el año 2023
Hay muchos purificadores de aire en el mercado. Para facilitarte la elección, hemos limitado nuestra selección a 3 productos que consideramos los mejores para tu bebé en 2023.
1. Purificador de aire Rowenta Intense Pure Air Connect XL
El más eficaz
El Rowenta Intense Pure Air Connect XL es un purificador de aire de calidad que tiende hacia la gama alta con su tecnología NanoCaptur, silencio, tamaño y potencia. Adecuado para habitaciones medianas y grandes, es sin duda uno de los purificadores de aire con mejores prestaciones hasta la fecha, con un sistema de purificación de aire mecánico 100 % sin ozono y muchas funciones adicionales interesantes.
2. Purificador de aire Levoit Core 300
Nuestros favoritos ❤
El Levoit Core 300 es un purificador de aire adecuado para bebés y habitaciones de bebés, pero también para personas alérgicas o asmáticas (el aparato no presenta riesgo de emisión de ozono y tiene un bajo nivel de ruido). Es ideal para limpiar el aire de su hogar, ya sea en el salón o en el dormitorio, y ofrece una inmejorable relación calidad-precio. Sólo podemos recomendarlo si quieres comprar un aparato eficaz a un precio razonable.
3. Xiaomi Mi 3H Purificador de aire
La mejor relación calidad-precio
El purificador de aire Xiaomi Mi 3H es un dispositivo potente con muchas características prácticas que no se encuentran en la competencia. Este asequible purificador de aire conectado ofrece una excelente relación calidad-precio.
Diseñado para superficies de hasta 45 m², puede colocarlo en cualquier habitación. La multitud de opciones, la variedad de velocidades y el diseño minimalista la convierten en un equipo completo. Además, el purificador de aire Xiaomi Mi 3H destaca por su rendimiento, como demuestra su certificación CADR.
¿Qué beneficios aporta un purificador de aire a la salud del bebé?
Los bebés, lactantes y niños pequeños son muy vulnerables a todo tipo de contaminación atmosférica, ya que respiran entre 40 y 60 veces por minuto (el doble que un adulto). Como consecuencia, inhalan constantemente muchos más contaminantes atmosféricos que los adultos.
Si cree que tiene una casa segura, capaz de mantener alejados a todos los contaminantes, piénselo de nuevo. Según laAnsesLa calidad del aire interior está entre 5 y 10 veces más contaminada que el aire exterior. Varios estudios han demostrado que esta contaminación provoca un aumento de la mortalidad infantil y problemas respiratorios. Una buena calidad del aire es importante incluso antes del nacimiento, ya que el aire sucio está relacionado con dificultades durante el embarazo y una mayor tasa de defectos congénitos.

La habitación de tu bebé es uno de los lugares donde el riesgo de contaminación atmosférica es mayor. De hecho, hay muchos contaminantes atmosféricos que tu bebé puede respirar. Entre ellos se encuentran el humo del tabaco, el formaldehído de alfombras o muebles, el polvo, los productos de limpieza, los ácaros del polvo (y sus excrementos), el moho y la caspa de los animales, etc.
Según solidaridad-salud.gouv.frLa mala calidad del aire repercute en el desarrollo neurológico del niño, lo que a su vez afecta a los resultados de las pruebas cognitivas y aumenta los índices de problemas de comportamiento. Un purificador de aire te permitirá atrapar todos estos contaminantes y alérgenos y proteger eficazmente a tu bebé. Será aún más eficaz si deja el purificador de aire encendido todo el tiempo.
¿Qué productos deben evitarse?
No todos los purificadores de aire son seguros para tu bebé. Al buscar un purificador de aire, debe prestar atención a la tecnología de filtración de aire utilizada y, en particular, a que el aparato no emita ozono. Se sabe que este gas es el principal componente del smog: irrita el sistema respiratorio, agrava las enfermedades respiratorias crónicas como el asma y también puede comprometer la capacidad del organismo para combatir las infecciones respiratorias.
La mejor opción para tu bebé es un purificador de aire que utilice sólo un filtro HEPA en lugar de un purificador de aire ionizante o un purificador de aire que utilice luz UV-C. ¿Por qué esta elección? La razón es sencilla: el filtro HEPA es mecánico, no genera ozono.
La regla de oro Para limpiar el aire de bebés y niños, no compres nunca un aparato que pueda generar ozono (ionizador, fotocatálisis, luz UV-C). También desaconsejamos el uso del plasma: esta tecnología puede emitir sustancias potencialmente cancerígenas, fuente de problemas respiratorios tras la oxidación incompleta de los compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en la atmósfera ambiente.
¿Qué opciones son preferibles?
Para mantener un entorno saludable para su bebé, le recomendamos combinar estos dos filtros:
- El filtro HEPA Esto puede reducir todos los alérgenos transportados por el aire hasta 0,3 micras en un 99,97 %.
- El filtro de carbón activado Puede adsorber olores, humo, productos químicos y compuestos orgánicos volátiles (COV).
El purificador de aire para bebés también puede equiparse con una función de humidificación, que le permite mantener un nivel ideal de humedad en la habitación de su hijo. ¿En qué le beneficia? Ayuda a tu pequeño a evitar el dolor de garganta, la sequedad de los senos nasales y la obstrucción de la nariz, que pueden provocar alergias y asma.
No obstante, debe prestar atención al mantenimiento del sistema de humidificación: una limpieza deficiente puede favorecer el desarrollo de virus y bacterias en el suministro de agua del aparato. Por lo tanto, recuerde lavar el humidificador con regularidad (como se indica en el manual de instrucciones). Así se evitará la propagación de un cultivo de gérmenes en el aire.
Por último, el purificador de aire también debe tener un mecanismo silencioso para no perturbar el sueño nocturno de tu bebé. Algunos modelos pueden hacer un poco de ruido cuando están en uso. Por ello, le aconsejamos que preste atención a este punto a la hora de elegir, ya que el sueño del bebé es lo más preciado para los padres jóvenes.
¿Quieres purificar también el resto de la casa?
>> Descubra nuestra guía completa de purificadores de aire
¿Cómo optimizar la eficacia de su purificador de aire?
Para mejorar su comodidad, le sugerimos bloquear la luz azul/de potencia emitida por el dispositivo. Esto puede alterar los ciclos de sueño, por lo que se recomienda alejarla del campo de visión del niño o bloquearla con un trozo de cinta adhesiva.
Otro punto importante es colocar el purificador de aire sobre una superficie estable, preferiblemente en el suelo o cerca de la cama del bebé. La purificación del aire es aún más eficaz en su área inmediata. Colocándolo así, captarás la mayor cantidad posible de polvo y contaminantes en contacto directo con tu bebé.
Por último, mantén el aparato cerca de la cuna, donde el bebé pasa muchas horas durmiendo, para que la atmósfera que respira sea lo más pura posible.

Nuestros consejos para mantener limpio el aire de la habitación
Controlar las fuentes de contaminantes es un primer paso esencial para mantener limpia la habitación de su hijo. Aunque parezca obvio, no fume en casa. El vapor del tabaco encendido es especialmente nocivo para los recién nacidos. También se ha demostrado que incluso el humo en la ropa o el pelo puede ser tóxico para los bebés.
También le recomendamos que limpie las superficies con un paño húmedo y aspirado regular. Esto eliminará muchas de las partículas contaminantes que pueden volver a dispersarse en el aire del hogar. En cuanto a las alfombras y los muebles, debes tener cuidado si piensas comprarlos nuevos, ya que pueden liberar toxinas como el formaldehído. Si puedes: aíslalos durante unos días en una habitación mientras se airean.
Por fin, prestar atención al nivel de humedad No debe ser demasiado alto y debe permanecer entre 40 y 60 %. Esto evitará la formación de moho y esporas de moho. Limpiar el polvo con regularidad y mantener el nivel de humedad adecuado en su hogar puede limitar la aparición de moho en su casa y, al mismo tiempo, evitar problemas de salud.
¿Qué efectos tienen los contaminantes en la salud de su hijo?
Tanto si vive en una gran ciudad como en una zona rural, el aire que respira está contaminado. Muy a menudo, esta contaminación es invisible e inodora, pero no está exenta de riesgos para su hijo o el feto. Los fetos y los lactantes corren un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud debido a la contaminación atmosférica. Pero, ¿cuáles son los distintos tipos de contaminación exterior y sus efectos sobre el bebé?
Las partículas
El término "partículas" se refiere a una clase diversa de contaminantes que existen en forma de partículas. El tamaño de estas sustancias puede variar, pero en general las partículas más pequeñas son las más tóxicas. Proceden de las emisiones de óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno o compuestos orgánicos volátiles (COV). La exposición a partículas puede provocar problemas de salud cardiovascular y respiratoriaEsto incluye un mayor riesgo de bajo peso al nacer y mortalidad infantil por problemas respiratorios tras el nacimiento.
Ozono troposférico y niebla tóxica
El ozono troposférico se crea por la interacción química de compuestos orgánicos volátiles con partículas, calor y luz solar. Es un gas comúnmente denominado smog durante los episodios de contaminación en las grandes ciudades. La exposición a este gas en mujeres embarazadas aumenta el riesgo de bajo peso al nacer, así como el riesgo de mortalidad infantil. Además, los lactantes y niños expuestos son propensos a desarrollar asma.
Humo de tabaco ajeno
El tabaquismo pasivo de amigos, familiares o transeúntes puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. un impacto significativo en la salud de su hijo o del feto. El humo de segunda mano puede provocar abortos, partos prematuros, bajo peso al nacer, problemas de aprendizaje o comportamiento y síndrome de muerte súbita del lactante.
Contaminantes de combustión (gases y humo)
Los aparatos domésticos (cocinas de gas, calefactores, etc.) pueden liberar gases como el monóxido de carbono y el dióxido de nitrógeno. problemas de salud para la madre y el bebé. Durante el embarazo, la exposición a estos contaminantes puede reducir la capacidad de la sangre de la madre para transportar oxígeno (O2), limitando así el suministro de O2 al feto en desarrollo.

Moldes
El moho puede crecer en muchos lugares de su casa. Puede crecer a partir de la humedad del cuarto de baño o del humidificador del dormitorio. Tos, sibilancias, irritaciones de la piel, la garganta y los ojos son signos de la presencia de micromicetos. No existe ninguna relación demostrada entre la exposición al moho y un mayor riesgo de problemas durante el embarazo. Sin embargo, los mohos causan muchos problemas de salud y respiratorios.
Polen
El polen es un alérgeno que puede transportarse en la ropa y entrar en casa a través de puertas y ventanas abiertas. Una exposición elevada al polen durante el embarazo aumenta la riesgo de desarrollar asma o alergias en su hijo a una edad temprana.
Polvo
El polvo es uno de los contaminantes más comunes del aire interior. Su inhalación puede provocar reacciones alérgicas.
Compuestos orgánicos volátiles
Esta forma de contaminación está presente en casi todas partes. Los productos de limpieza, las pinturas y los cosméticos liberan estos gases en el aire. Entre ellos se encuentran el formaldehído, la acetona, el benceno y el etilenglicol. Al igual que otros contaminantes atmosféricos, los compuestos orgánicos volátiles están relacionados con el asma infantil.