La asfixia por gas tóxico es una causa poco frecuente de muerte accidental, pero la probabilidad de que se produzca no es inexistente. Este tipo de accidente puede ocurrir en cualquier momento, tanto en el lugar de trabajo como en casa. El riesgo está relacionado con la difusión de gases tóxicos en un entorno cerrado. El riesgo aumenta aún más por las propiedades físicas de los gases. Incoloros e inodoros, son difíciles, si no imposibles, de detectar únicamente por el olfato.
Desgraciadamente, las fugas no son inevitables. Para evitar accidentes, a veces mortales, es muy recomendable la instalación de dispositivos de detección en sus locales o en su vivienda. Los detectores de gas forman parte de estos dispositivos de prevención y son muy prácticos de utilizar.
Contenido
Nuestra elección para el año 2023
Existe un gran número de detectores de 4 gases en el mercado, pero pocos están a disposición del público en general. Para facilitarle la elección, hemos limitado nuestra selección a un solo producto. Aunque no cuenta con la homologación CE e ISO, ha superado las pruebas de control de una empresa de EPI.
Ampliamente utilizado en la industria, la agricultura o los trabajadores subterráneos, el detector de 4 gases también es una herramienta práctica para uso doméstico. El detector de 4 gases Hitbox es un dispositivo útil si desea detectar una concentración anormal de oxígeno (O2), monóxido de carbono (CO), sulfuro de hidrógeno (H2S) o gases explosivos (EX) en el aire que le rodea.
Con pantalla LCD y fabricado en ABS de alta resistencia con empuñadura de goma antideslizante, este monitor emite alertas acústicas, visuales y vibratorias cuando se alcanzan umbrales de gas críticos. Compacto y ligero, este producto también se beneficia de un servicio de atención al cliente de calidad que escucha sus problemas. En caso de insatisfacción o problema, basta con ponerse en contacto con la marca por correo electrónico. A continuación, le propondrán una solución adaptada a sus necesidades (devolución o sustitución del detector).
¿Qué es un detector de 4 gases?
El detector de 4 gases, también conocido como detector multigas, es un dispositivo de seguridad que desempeña una función más o menos similar al detector de humo.
Como recordatorio, un detector de humo se utiliza para señalar el inicio de un incendio con el fin de prevenir el riesgo de incendio y poder evacuar lo antes posible. El principio del detector de 4 gases es bastante similar, ya que utiliza sensores específicos para identificar la presencia inusual de gases tóxicos o gases explosivos en su entorno inmediato. En la práctica, utilizado como medida preventiva, el dispositivo identifica y evalúa la cantidad de gases peligrosos presentes en su entorno inmediato. En caso de fuga, activa una señal acústica para indicar a los usuarios la presencia de un mayor riesgo de inhalación o explosión.
El detector de 4 gases se utiliza, por tanto, para detectar fugas de gas que escapan al olfato humano.
¿Cuáles son los principales gases detectados?
El detector de 4 gases permite, como su nombre indica, detectar 4 tipos de gas en su configuración por defecto. Para ello, este dispositivo de prevención está equipado con un número variable de células de identificación, cada una dedicada a un tipo específico de gas.
A diferencia de un detector de un solo gas, el detector de 4 gases puede medir los siguientes gases por sí solo:
- oxígeno (O2);
- Monóxido de carbono (CO);
- sulfuro de hidrógeno (H2S);
- gases explosivos (hidrocarburos, gases naturales, gas licuado de petróleo [GLP], disolventes).
Gases explosivos (calibrados al LIE del metano)
Las fugas de gases explosivos son uno de los principales riesgos de accidente que el uso de un detector de 4 gases reduce gracias a su labor de prevención. Estos gases, entre los que se incluyen el GLP (butano, metano, propano) y los gases naturales, son extremadamente combustibles. Una vez liberados en el aire, pueden inflamarse a la menor chispa, o incluso al menor aumento de temperatura, como resultado de una reacción química.
El detector de 4 gases reduce el riesgo de explosión e incendio por fugas de gases explosivos. El dispositivo está programado para reconocer y medir la concentración de gases identificados en el espacio. Si la concentración supera un determinado umbral de inflamabilidad, el detector activa automáticamente una alarma.
La medición realizada por el detector de seguridad multigas se calibra en función del límite inferior de explosividad (LIE) de un gas natural (el gas de referencia puede variar de un detector a otro). Por encima de este umbral, existe riesgo de combustión del gas, lo que activa la alarma.

Oxígeno (O2)
El detector de 4 gases dispone de un sensor dedicado a evaluar la concentración de oxígeno presente en la atmósfera. Mientras que este dispositivo se centra en el exceso anormal de un gas tóxico o explosivo, su sensor de oxígeno le permite señalar la deficiencia o insuficiencia de O2 en el aire ambiente.
En este contexto, la utilización del detector multigas permite reducir los riesgos de asfixia, hipoxia o anoxia provocados por la ausencia de oxígeno en la atmósfera. Además, la célula de oxígeno del dispositivo también permite detectar cualquier aumento de la concentración de oxígeno ambiental.
Monóxido de carbono (CO)

El monóxido de carbono, símbolo químico CO, es un gas tóxico resultante de la combustión incompleta de materia orgánica. Es habitual en las industrias química y metalúrgica. En la vida cotidiana, este gas se encuentra principalmente en los tubos de escape de nuestros coches de combustión interna. Este gas, extremadamente peligroso y nocivo para el ser humano, es totalmente incoloro e inodoro..
Altamente tóxico, la inhalación de monóxido de carbono por encima de cierto umbral puede causar intoxicación e incluso pérdida de conciencia en la víctima. En resumen, el monóxido es un gas peligroso que puede difundirse fácilmente y pasar desapercibido en la atmósfera de un espacio cerrado. Para proteger la salud de los usuarios, una de las celdas predeterminadas del detector de 4 gases está dedicada a la medición de CO, lo que permite evitar accidentes por inhalación e intoxicaciones por este gas mortal.
Sulfuro de hidrógeno (H2S)
La cuarta y última célula por defecto del detector de 4 gases detecta y mide la concentración de sulfuro de hidrógeno (H2S) en una habitación. Para su información, el sulfuro de hidrógeno es un gas natural que también resulta de la descomposición de la materia orgánica.
A diferencia de los demás gases de riesgo identificados por el detector multigás, éste tiene un olor particular y nauseabundo. Al igual que el olor de un huevo podrido, no se debe descartar su uso, ya que limita los riesgos de intoxicación que acompañan a la inhalación accidental de este gas.
¿Cuándo utilizar un detector de 4 gases?
En general, el detector multigas portátil se utiliza en zonas confinadas donde existe un alto riesgo de fuga de gas. Si se recomienda encarecidamente su uso en un entorno peligroso, su utilización es a veces una obligación legal en virtud del Código del Trabajo. Este es especialmente el caso de :
- trabajar en espacios confinados;
- intervenciones profundas (trabajos de perforación);
- ambientes poco ventilados o espacios cerrados;
- todos los trabajos relacionados con tuberías de gas, transporte de hidrocarburos y similares.
El uso de un detector de 4 gases es una medida de seguridad que garantiza la salud y la integridad de quienes trabajan en zonas peligrosas. Este pequeño dispositivo portátil por sí solo puede evitar todo tipo de accidentes causados por una peligrosa fuga de gas, por nombrar sólo algunos:
- intoxicación y asfixia por inhalación de gases tóxicos o falta de oxígeno;
- Incendio provocado por gases explosivos.
¿Cómo utilizar un detector de 4 gases?
El detector de 4 gases es un aparato delicado. Su correcto funcionamiento es una cuestión de seguridad y salud de los trabajadores. Es habitual seguir las recomendaciones técnicas de los fabricantes para configurar y manejar correctamente el dispositivo.
Generalmente, el uso de este detector de gas implica :
- una calibración ;
- pruebas de choque;
- mantenimiento regular.

¿Por qué necesitas una prueba de choque?
El dispositivo de detección de fugas de gas debe recalibrarse antes de cada uso: es el bump test. Este paso sirve para comprobar el funcionamiento del dispositivo y garantizar su capacidad para detectar gases de forma eficaz antes de aventurarse en la zona que se va a vigilar.
El bump test requiere el uso de un kit de calibración y se utiliza para corregir cualquier anomalía en el funcionamiento del instrumento, como una desviación en la medición del umbral de concentración de gas por parte de las células detectoras.
¿Cómo debo mantener el aparato después de usarlo?
El detector de 4 gases debe limpiarse periódicamente para que siga funcionando a largo plazo. El descuido o la falta de mantenimiento pueden afectar a sus medidas. En la práctica, el mantenimiento regular del detector de gas se limita a limpiar el aparato con un paño húmedo. Sin embargo, no utilice un limpiador doméstico corrosivo, ya que podría dañar las células de detección del detector.
¿Se comprueba periódicamente el detector de gas?
Es necesario realizar comprobaciones periódicas para asegurarse de que el dispositivo sigue siendo operativo. En el momento de la compra, recibirá instrucciones del fabricante sobre la frecuencia con la que deben realizarse estas comprobaciones. Por regla general, deben realizarse cada seis meses. Mediante comprobaciones periódicas, puede asegurarse de que el equipo y las mediciones realizadas son correctos.