Detector de monóxido de carbono

Los 5 mejores detectores de monóxido de carbono en 2023 | Guía completa de compra

El monóxido de carbono se produce durante la combustión incompleta de productos de carbono como la madera, el carbón, la gasolina, el propano, el gas natural y el fuelóleo. Estas fuentes de energía no son peligrosas cuando se queman en una zona abierta y ventilada, pero se vuelven peligrosas en espacios reducidos como una cocina, un sótano, un garaje o una autocaravana.

Inodoro, incoloro e insípido, este gas (también conocido como CO) es difícil de detectar sin un sensor. Conocido como el asesino silencioso, puede contrarrestarse fácilmente siguiendo algunas normas básicas y equipándose con un detector de monóxido de carbono homologado.

Nuestra comparación para el año 2023

Comparación actualizada el 22/03/2023

¿Está pensando en comprar un detector de monóxido de carbono por Internet y no sabe cuál elegir? No se preocupe, le tenemos cubierto.
En este artículo, le ayudamos a tomar una decisión informada con la ayuda de una comparación clara y concisa. Le ayudará a identificar el producto que mejor se adapta a sus necesidades, basándose en las opiniones de muchos consumidores.

1. Detector de humo y monóxido de carbono Google Nest Protect

El más eficaz según los consumidores

El detector de humo y CO Google Nest Protect es un dispositivo con un sensor de humo de doble espectro que puede detectar incendios, así como un sensor de monóxido de carbono para avisarte si se detecta la presencia de este gas mortal. En caso de alarma, el aparato emitirá un mensaje de voz para indicarle la naturaleza y el origen del peligro. También puede enviar una alerta a tu móvil, hablar contigo e incluso iluminar tu camino en la oscuridad.

El Google Nest Protect tiene una vida útil de 10 años. No tendrás que preocuparte por olvidarte de cambiarle las pilas: este detector avisa a tu teléfono cuando las pilas están bajas o cuando el sensor falla. Fácil de instalar, este producto certificado (normas EN14604 y EN50291) realiza cada día una serie de 400 pruebas automáticas para informarle de cualquier problema. Inteligente, distingue entre el vapor de agua de la ducha y el humo.

2. Detector de humo y monóxido de carbono X-Sense

Nuestros favoritos

El detector de CO y humo X-Sense es un dispositivo con sensores de CO fotoeléctricos y electroquímicos. Estos sensores funcionan de forma independiente y activan una alarma en caso de presencia de humo peligroso o de un determinado nivel de monóxido de carbono en el aire del hogar.

Equipado con una batería insustituible de 10 años de duración, este detector le avisará de averías y de niveles bajos de batería. En caso de alarma, sonará una alarma de más de 85 dB en toda la casa, alertando al instante a todos los ocupantes, aunque estén dormidos.

Equipado con una pantalla LCD, el visualizador digital de este detector indica en tiempo real el nivel de monóxido de carbono presente en el aire ambiente. Este producto fiable y de calidad cumple las normas EN14604 y EN50291. También ha superado la certificación BSI y está respaldada por un servicio de por vida.

3. Detector de monóxido de carbono X-Sense

Una interesante relación calidad/precio

El detector de CO X-Sense es un dispositivo con un sensor electroquímico. Tiene un rendimiento superior en la detección de CO en el aire. En presencia de monóxido de carbono, el detector emite una alarma de 85 dB lo suficientemente potente como para alertar a todos en su hogar.

Equipado con una pantalla LCD retroiluminada, el visor digital de este producto le informa en tiempo real del nivel de CO presente en el aire. No tendrá ninguna dificultad para leerlo de día o de noche.

Funcional y fácil de instalar, el X-Sense le informa en caso de avería, carga baja de la batería o fin de la vida útil del detector. Certificado según la norma EN50291, este producto tiene una garantía de devolución del dinero de 60 días y una garantía de 5 años en materiales y servicio.

4. Detector de monóxido de carbono Smartwares

El detector de CO SmartWares es un producto diseñado para habitaciones de 20 a 40 m². Equipado con un sensor electroquímico, este dispositivo emite una alarma de 85 dB en cuanto detecta una fuga de monóxido de carbono o una concentración demasiado elevada de este gas en el aire doméstico.

Equipado con una pantalla digital, este detector indica la temperatura (°C), así como el nivel de monóxido de carbono presente en el aire (ppm). Certificado según la norma EN50291, este producto tiene una vida útil de 7 años, aunque tendrás que cambiar la pila cada año para asegurarte de que funciona correctamente.

5. Detector de monóxido de carbono Scondaor

El detector de CO Scondaor es un dispositivo con un sensor electroquímico que está certificado y cumple la norma EN50291. En presencia de monóxido de carbono, el detector activa una alarma acústica de 85 dB. Equipado con una pantalla LCD, el visor digital del dispositivo también le informa en tiempo real del nivel de monóxido de carbono presente en el aire ambiente.

Equipado con pilas AA, el Scondaor le avisará cuando la batería esté baja. Este detector también incluye una alarma de fin de vida útil. En cuanto alcance los 10 años de funcionamiento, sonará para informarte de que ha llegado el momento de cambiarlo.

¿Qué es un detector de monóxido de carbono?

No confundir con un detector de dióxido de carbono (CO2), un detector de monóxido de carbono (CO) es un dispositivo diseñado para: medir el nivel de monóxido de carbono presente en el aire y activar una alarma cuando su concentración alcanza un nivel peligroso. Algunos detectores de CO también pueden conectarse a una empresa de vigilancia para enviar ayuda en caso de alarma.

Por su seguridad, un detector de monóxido de carbono debe estar certificado conforme a la norma EN50291. Esta norma exige que la alarma se active en función de umbrales específicos:

  • Antes de 3 minutos para una concentración de 300 ppm de CO en el aire
  • Entre 10 y 40 minutos para una concentración de 100 ppm de CO en el aire
  • Entre 60 y 90 minutos para una concentración de 50 ppm de CO en el aire
  • No antes de 120 minutos a 30 ppm de CO en aire

¿Es obligatorio?

En el momento de redactar este artículo (26/10/21), no existe obligación legal de disponer de un detector de monóxido de carbono en el hogar (a diferencia del detector de humos). No obstante, se sigue recomendando su uso. De hecho, cada año en Francia, no menos de 1.000 hogares y más de 3.000 personas resultan intoxicados por el monóxido de carbono, lo que representa una treintena de muertes.

¿Dónde instalarlo?

Los detectores de monóxido de carbono deben colocarse en alto y cerca de las habitaciones principales (cocina, dormitorios, salón, cerca del garaje). Cada planta de su casa debe estar equipada con un detector de CO (incluido el sótano). Le recomendamos que consulte también el manual del producto para obtener más consejos sobre la instalación.

Niño jugando con un hornillo de gas en la cocina

¿Cómo mantenerlo?

Para asegurarse de que su detector de CO funciona correctamente, debe someterlo a revisiones periódicas:

  • Pruébelo con frecuencia (una vez al mes) mediante el botón situado en la parte delantera.
  • Sustituya la batería según las recomendaciones del manual
  • Sustituye el sensor cada dos años aproximadamente, según las instrucciones del fabricante (algunos modelos activan intencionadamente una alarma cuando caducan).

¿Cómo detectar una intoxicación por monóxido de carbono?

El monóxido de carbono es un gas mortal porque se adhiere a los glóbulos rojos y roba oxígeno al organismo tras atravesar los pulmones. Los síntomas de la inhalación son numerosos: dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dificultad para respirar, mareos y fatiga..

Cuando el nivel de monóxido de carbono en el aire alcanza las 150 ppm, pueden aparecer nuevos síntomas, como desorientación y pérdida de consciencia. Si no se trata, la exposición prolongada a este gas puede ser mortal.

Peligros y cómo protegerse del monóxido de carbono en el hogar
Fuente : https://solidarites-sante.gouv.fr/sante-et-environnement/batiments/article/intoxications-au-monoxyde-de-carbone

¿Cómo evitar la intoxicación por monóxido de carbono?

Puede limitar los riesgos asociados al monóxido de carbono siguiendo estos consejos:

  • Nunca calientes tu casa con una cocina de gas. Emite CO y puede llenar rápidamente tu casa de este gas mortal.
  • No utilices el coche en un garaje cerrado.
  • Asegúrese de que su casa está bien ventilada (no bloquee las salidas de aire)
  • Cuidado con los calefactores. Sólo deben utilizarse durante un máximo de 2 horas seguidas y en una habitación ventilada.
  • No utilice los siguientes aparatos dentro de su casa: braseros, barbacoas, generadores.
  • Instale un detector de monóxido de carbono en cada planta de su casa, cerca de los dormitorios, el garaje y la cocina. Es fácil de instalar y puede salvarle la vida.
  • Ventile su casa durante al menos 10 minutos al día, incluso en invierno.

¿Cómo funciona un detector de CO?

Un detector de CO está diseñado para hacer sonar una alarma cuando detecta una determinada cantidad de monóxido de carbono en el aire. Una vez activada la alarma, la única forma de detenerla (sin quitar las pilas) es ventilar a fondo la habitación para eliminar el CO. Existen 4 tipos de sensores para detectar el monóxido de carbono.

Expertbynet | ¿Cómo instalar un detector de CO autónomo a pilas?

Sensor biomimético

El sensor biomimético utiliza ciclodextrinas, un cromóforo y una serie de sales metálicas. Funciona de forma similar a la hemoglobina. En contacto con el CO, las moléculas se oscurecen en proporción a la cantidad de monóxido de carbono presente en el aire. Este cambio, visible a simple vista, se somete a una fuente de fotones infrarrojos, como un LED infrarrojo, y luego se controla mediante un fotodiodo. Este tipo de sensor tiene una vida útil de aproximadamente 6 años. La pila alcalina debe cambiarse cada 2 - 3 años.

Sensor electroquímico

El sensor electroquímico utiliza una pila de combustible para detectar el monóxido de carbono. En presencia del gas, la célula genera una corriente eléctrica proporcional a la cantidad de gas presente en el entorno inmediato del sensor. Es más eficaz que otras tecnologías para detectar CO y reacciona de forma precisa y lineal a la presencia de monóxido de carbono.

Este tipo de sensor tiene una larga vida útil (unos 5-10 años), ya que sólo necesita una fuente de alimentación de bajo consumo para funcionar. En cuanto al botón de prueba: sólo sirve para comprobar el funcionamiento de la batería, el circuito y la alarma. La única forma de comprobar si el dispositivo funciona correctamente en presencia de CO es someterlo a este gas. Puede obtener un spray de prueba (especial CO) y compruebe su equipo si es necesario.

Sensor optoquímico

El sensor optoquímico consiste en un bloque químico cuyo color cambia cuando se expone al CO. La reacción química cambia de amarillo a marrón y a negro. Aunque económico, este tipo de sensor no determina con precisión la cantidad de CO en el aire y sólo ofrece una protección limitada.

Semiconductor de óxido metálico

Este tipo de sensor utiliza finos hilos de dióxido de estaño sobre una base cerámica aislante, controlados por un circuito integrado. En la práctica, para detectar el monóxido de carbono es necesario calentar los hilos a 400°C, basándose en el principio de que el oxígeno aumenta la resistencia del dióxido de estaño, mientras que el CO la reduce. Este tipo de detector debe comprobarse una vez al año con un gas de prueba y requiere mucha energía.

airqualitae.fr