Anemómetro de bola con fondo de cielo azul

Los 7 mejores anemómetros en 2023 | Guía de compra completa

El anemómetro es un aparato meteorológico inventado para medir la velocidad de un cuerpo gaseoso. Inventado hace varios siglos, se ha convertido en una herramienta de referencia para científicos de todo el mundo. Una visión general de los diferentes anemómetros y su utilidad.

Nuestra comparación para el año 2023

Comparación actualizada el 16/03/2023

¿Está pensando en comprar un medidor de humedad por Internet y no sabe cuál elegir? No se preocupe: lo tenemos todo cubierto.
En este artículo, le ayudamos a tomar una decisión informada con la ayuda de una comparación clara y concisa. Le ayudará a identificar el producto que mejor se adapta a sus necesidades, basándose en las opiniones de muchos consumidores.

1. Anemómetro Btmeter BT-100APP

El más eficaz según los consumidores

Según los consumidores, el BT-100APP es el anemómetro ideal si quieres seguir y registrar la velocidad del viento (y la temperatura) en archivos csv/txt. Conectado por Bluetooth a tu smartphone, cuenta con sensores térmicos duales de alta sensibilidad y 8 paletas para medir el tiempo con precisión.

Entre sus características, nos ha gustado la presencia de una pantalla LCD retroiluminada y un orificio para trípode para su montaje. El BT-100APP también cuenta con un indicador de sensación térmica y otro de la escala de Beaufort.

Diseñado tanto para profesionales como para aficionados, este modelo es perfecto para evaluar la velocidad del aire en conductos de ventilación, rejillas de ventilación o la salida de su aire acondicionado, así como para su uso en la navegación, el tiro de competición o la aviación.

2. Anemómetro Surlaba XF-8806

Nuestros favoritos 

El Surlaba XF-8806 es la herramienta perfecta para las actividades al aire libre. Tanto si pilotas un dron como si navegas o vuelas cometas, este anemómetro fácil de usar facilita la medición de la velocidad del viento. Este producto tiene 4 copas en la parte superior del dispositivo, que le dan un agarre de 360° al viento. Su sensibilidad al viento también le será útil si desea utilizarla en interiores con fines industriales o domésticos.

Con una brújula en la parte superior y un orificio para trípode en la base, el Surlaba XF-8806 es ligero y portátil. También dispone de una pantalla LCD retroiluminada que facilita la lectura y el registro de datos, incluso en zonas poco iluminadas.

3. Anemómetro Xrclif RZ818

Una interesante relación calidad/precio

El Xrclif RZ818 está fabricado con materiales algo menos nobles que sus homólogos, pero no tiene nada que envidiar a la competencia. Tiene una carcasa de goma que absorbe los golpes y cabe perfectamente en el bolsillo.

Compacto y ligero, el Xrclif RZ818 tiene una pantalla LCD retroiluminada muy útil para leer datos en lugares oscuros. También tiene un indicador de sensación térmica y un indicador de escala Beaufort. Aunque no es tan potente como el BT-Meter BT-100APP, sigue siendo una gran herramienta.

4. Anemómetro Netatmo

Este accesorio complementa la estación meteorológica Netatmo (se vende por separado) y permite medir la velocidad y dirección del viento mediante tecnología ultrasónica. Primer anemómetro de consumo que ofrece esta tecnología, los 4 sensores ultrasónicos que componen este aparato son excepcionalmente precisos.

Una auténtica joya de la ingeniería, recibirá una alerta en su smartphone en cuanto se levante el viento. Capaz de interactuar a una distancia máxima de 100 metros con el módulo interior de la estación meteorológica Netatmo, ya no tendrá que exponerse a la intemperie para leer y consultar los datos registrados por su dispositivo.

5. Anemómetro Testo 405 i

El testo 405 i es un anemómetro de hilo caliente para uso profesional (por ejemplo, análisis de conductos de calefacción, ventilación y aire acondicionado). Combina el control basado en una app con la tecnología de medición profesional de Testo. Esto significa que puede utilizar diversas funciones para ver los datos medidos en su smartphone. Además, la aplicación también permite evaluar con precisión el flujo volumétrico del conducto examinado tras la introducción intuitiva de la sección transversal.

Además de ser potente, la aplicación le ofrece posibilidades muy prácticas, ya que no sólo muestra la información medida, sino que también puede evaluarla y documentarla. Puede determinar fácilmente el tiempo y la media puntual del flujo de aire. Además, crea un gráfico de los datos medidos en un abrir y cerrar de ojos y envía informes de los datos evaluados en formato PDF o Excel.

6. Anemómetro Aoputtriver AP-826A

El Testo 405 i es un medidor de CFM de calidad profesional con calculadora de CFM integrada ideal para pruebas/equilibrado de HVAC (calefacción, ventilación, aire acondicionado) en casa. Diseñado principalmente para uso profesional, también es adecuado para medir el flujo de aire de sus actividades al aire libre (tiro, vuelo, surf, etc.).

Con una gran pantalla LCD retroiluminada para una mejor legibilidad, el Testo 405 i está repleto de funciones útiles: desde la varilla y el cable extensibles, pasando por la conexión USB al PC, hasta la turbina de alta precisión y baja fricción, éste es, con diferencia, el anemómetro con mejores prestaciones que hemos probado.

7. Anemómetro Neoteck

Tanto si practica escalada, surf, pilota un dron o realiza cualquier otra actividad de ocio, el anemómetro Neoteck es la herramienta adecuada si desea conocer con precisión la velocidad actual del viento. Provisto de una carcasa de goma y un cordón para el cuello, este dispositivo le seguirá fácilmente allá donde vaya. Con una pantalla LCD retroiluminada y un tamaño reducido, el Neoteck es muy práctico para el uso diario, ya que es discreto y ocupa poco espacio.

¿Para qué sirve un anemómetro?

Naturaleza y descubrimiento | El anemómetro

Un anemómetro es un dispositivo para medir la velocidad de un cuerpo gaseoso, en la mayoría de los casos el viento. Creado originalmente por Leon Battista Alberti en 1450, el primer aparato fue un anemómetro de placa. Posteriormente se inventaron y mejoraron diversas variantes, en distintas formas, pero su objetivo seguía siendo el mismo: medir la velocidad y la presión de un fluido gaseoso.

El anemómetro tiene éxito por su utilidad en la investigación, pero también en la vida cotidiana. Puede verse en :

  • investigación para la aviación, evaluando la velocidad del viento durante un vuelo;
  • estudios que proporcionan información sobre los intercambios en la interfaz suelo-atmósfera;
  • mediciones meteorológicas.

Cabe señalar que la medición de la velocidad del viento puede evaluar el impacto de un área de contaminación. Por tanto, el anemómetro también puede utilizarse para calcular el caudal de aire en espacios industriales que requieren una ventilación óptima.

¿Cuáles son los diferentes tipos de anemómetros?

El anemómetro es la herramienta más utilizada para evaluar la velocidad del viento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de anemómetros, cada uno con su propia tecnología. Algunos son portátiles y le permitirán medir la velocidad del viento en interiores, mientras que otros están integrados en un estación meteorológica por ejemplo, le permitirá averiguar la velocidad del viento exterior.

Anemómetros basados en la velocidad del viento

Anemómetro situado en el mapa de vientos

Inventado en el siglo XV por León Battista AlbertiLos medidores de velocidad del viento se basan en la velocidad del viento y miden la distancia recorrida por las masas de aire en movimiento durante un periodo de tiempo determinado (m/s, km/h, nudos) desde un punto fijo.

El anemómetro de cazoleta (por Robinson)

Este anemómetro, a diferencia de otros modelos, mide la velocidad del viento en tiempo real mediante un indicador fijado a la base. Para ello, hay que llevar el aparato a la altura del brazo hacia arriba y luego soltar el pasador. A continuación, se muestran los resultados, con la velocidad en millas y kilómetros por hora.

Anemómetro de carrete (de Byram)

Este anemómetro tiene la particularidad de disponer de hélices cuyas palas están inclinadas con respecto a la dirección del viento. De este modo, el eje de rotación de las hélices es paralelo al del flujo de aire. Esta forma particular permite al anemómetro medir la velocidad de rotación de las palas y, por tanto, de los cuerpos gaseosos.

El anemómetro ultrasónico

El anemómetro ultrasónico es un sistema único basado en la medición acústica. Determina la velocidad del viento (con la ayuda de un sensor), especialmente cuando la velocidad del viento es cambiante. Esto es especialmente cierto en el caso de las ráfagas de viento, que requieren un valor preciso sin inercia.

El anemómetro láser

También conocida como velocimetría láser, la anemometría láser se basa en el efecto Doppler. Este tipo de anemómetro mide la velocidad de las partículas en un fluido, lo que permite determinar la velocidad del fluido en cuestión. Aquí se utiliza el anemómetro para calcular la velocidad de pequeñas partículas y, a veces, de objetos más grandes.

El anemómetro de hélice

El principio de este anemómetro es que puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores para medir la temperatura y la velocidad del viento. Esta medición se realiza gracias a las hélices, que actúan como sensores a través de las frecuencias de rotación. La ventaja de este dispositivo es que permite realizar mediciones precisas en todo tipo de entornos.

El anemómetro de hilo caliente

Como su nombre indica, el anemómetro de hilo caliente mide la temperatura, pero también el caudal volumétrico y la velocidad del aire/viento. Suele utilizarse para evaluar el volumen de aire en una tubería durante las inspecciones.

El anemómetro bidireccional

En concreto, este tipo de anemómetro es más sensible que sus homólogos, lo que permite su uso en estudios de turbulencia. De este modo, se pueden recoger simultáneamente datos sobre las componentes horizontal y vertical del viento.

El anemómetro de resonancia acústica

Basado en ultrasonidos, este anemómetro utiliza ondas emitidas continuamente para medir la velocidad de los fluidos gaseosos. Los receptores pueden cuantificar la velocidad del viento horizontalpero también yendo en la dirección del dispositivo. 

Anemómetros basados en la presión del viento

Anemómetro utilizado en la playa para medir la velocidad del viento

Este tipo de anemómetro está diseñado para medir tanto la presión como la velocidad del viento, ya que la relación entre ambas mediciones es relativamente estrecha. Con un diseño diferente, esta herramienta se basa en una medición realizada desde una placa o tubo en forma de U.

El anemómetro de placa

Normalmente, este tipo de anemómetro está equipado con una placa sostenida por una veleta. Cuando se coloca frente al viento, mide la fuerza del viento que experimenta la placa. Este tipo de anemómetro proporciona mediciones precisas con vientos flojos.

Anemómetro de tubo de Pitot

Se trata de un anemómetro con Tubo de Pitot que mide al mismo tiempo la presión, la velocidad y la temperatura del aire. Esta medición viene determinada por las tensiones dinámicas y estáticas del aire. Este tipo de anemómetro es ideal para lugares de difícil acceso.

El anemómetro de ventosa

Este modelo, uno de los más conocidos, consta de tres copas que giran alrededor de un eje vertical. El sensor mide entonces la velocidad de esta rotación, sin necesidad de apuntar el anemómetro a la fuente de viento.

El anemómetro de bola

El sistema de este anemómetro se basa en una veleta orientada en la dirección del viento. La medición se realiza mediante la rotación del péndulo o la bola fijada al aparato.

El anemómetro de tubo

Este anemómetro tiene la especificidad de ser un tubo en forma de U, que puede contener un fluido gaseoso con el extremo orientado hacia el viento. La presión del viento sobre la abertura del tubo permite así una medición, incluso cuando el viento es débil, en particular en zonas de difícil acceso.

El anemómetro de placa deslizante (ventimetro)

Este anemómetro tubular de uso sencillo tiene un disco de plástico ligero que se desliza sobre una varilla vertical. La abertura en la base del tubo es lo que permite comunicar la presión del viento, ya que cuanto más fuerte es, más se eleva el disco en el tubo. La medición (más o menos precisa) se realiza en la escala grabada en el anemómetro.

El anemómetro de molinete

Como cualquier otro anemómetro, éste mide simultáneamente la presión, la velocidad y la temperatura del aire. Su especificidad reside principalmente en la precisión de las mediciones, así como en su capacidad para determinar tanto el valor máximo como el valor medio. Es especialmente útil para conozca el clima.

¿Cómo elegir un anemómetro?

Viejo anemómetro oxidado

A la hora de elegir su anemómetro, debe tener en cuenta una serie de criterios para asegurarse de que le conviene. Estamos especialmente interesados en : 

  • El tamañoSi es usted un particular, el anemómetro que elija debe ser práctico y fácil de manejar cuando lo utilice. Lo mejor es adquirir una compacta, que se adapte perfectamente a la mano sin ser voluminosa.
  • Medición de la temperatura del aire. El objetivo principal del anemómetro es proporcionar una velocidad del viento precisa y fiable. Asegúrese de que el aparato puede mostrar los resultados en las diferentes unidades (m/s, km/h, mph, mps). 
  • Funciones disponibles. Algunos modelos ofrecen mucho más que la simple medición de la velocidad del viento. La ventaja añadida de algunos anemómetros es su capacidad para proporcionar la dirección del viento, la presión o la temperatura. Algunos productos también pueden utilizarse en zonas con muy poca luz gracias a un sistema de retroiluminación.
  • Autonomía. Lo ideal es que un anemómetro sea autosuficiente con una fuente de alimentación eléctrica y se suministre con una batería de larga duración (tres años de vida útil).
  • La conectividad del dispositivo. Se trata de un criterio interesante a tener en cuenta si se desea medir la velocidad del viento a distancia. El аnémоmètrеѕ conectado оnt un роrtéе entre 100 y 300 metros de distancia, dependiendo de la trаnѕmіѕѕіо n ѕаnѕ fіl frecuencia utilizada.

La utilidad de un anemómetro para la calidad del aire interior

Los anemómetros de sensor, hélice o sonda se utilizan para medición de la velocidad del aire exterior. También son útiles para evaluar la velocidad del aire interior en conductos con aberturas. La calidad de la atmósfera de una casa se ve afectada por la velocidad del flujo de aire, así como por el caudal volumétrico del aire en las habitaciones. Estas mediciones se realizan en fpm, m/s, km/h, mil/h y nudos.

La velocidad del aire interior es un valor importante para determinar su calidad. Muchos anemómetros están equipados con un caudalímetro. También se denominan indicadores de velocidad del viento y pueden medir la velocidad del viento, pero también el volumen de aire que pasa a través de ellos. Junto con un sensor de calidad del aireUn anemómetro es una herramienta excelente para ayudarle a mejorar la calidad del aire interior.

¿Y conocer la dirección del viento (las veletas)? 

Anemómetros con veletas permiten conocer al instante la dirección del viento. En caso de vientos fuertes, el anemómetro emite una alarma, además de una indicación digital y visual de la dirección del viento.

El rango de medición de un anemómetro puede ser de hasta 199 nudos y especificar la dirección del viento con una medición de 360°. Esta función es esencial si va a salir al mar, por ejemplo, ya que ofrece la posibilidad de adaptar la navegación y la forma de desplegar las velas. También puede utilizarse para analizar los cambios en la dirección del viento.

airqualitae.fr