La contaminación atmosférica es una de las cinco principales causas de muerte por enfermedades respiratorias y cardiacas en todo el mundo. Según el informe State of Global Air 2018, causó 6,1 millones de muertes prematuras, lo que la convierte en la cuarta causa de muerte en la Tierra.
El aire limpio es un derecho fundamental. En este sentido, es imperativo que todas las partes interesadas, incluidos investigadores, médicos, responsables políticos e industrias, se reúnan para deliberar y diseñar estrategias que mejoren la calidad del aire. El objetivo es hacer evolucionar los planteamientos tradicionales y el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación para mitigar la contaminación atmosférica y sus efectos sobre la salud.
Contenido
¿Cómo conocer la calidad del aire en Francia?
En los últimos veinte años, la calidad del aire en Francia no ha dejado de mejorar, pero el aire que respiramos no es el mismo para todos. Por eso es importante poder investigar y controlar su variación en todo el país.
Con el fin de contribuyen a mejorar la calidad del aireEn los últimos años han surgido muchas asociaciones y organizaciones. Independientes o estatales, todas tienen la misma misión: sensibilizar a las partes interesadas y al público para que podamos respirar un aire sano.
Nuestro sitio es sólo un pequeño engranaje de este ecosistema, pero no podemos permanecer inactivos ante la emergencia climática y el deterioro de la calidad del aire. Para concienciar sobre la transición ecológica y la calidad del aire, una sección de la web airqualitae.fr está dedicada a temas relacionados con la calidad del aire en Francia. Estos temas son variados y tratan tanto de último informe IPCC 2022 (Groupe d’experts Intergouvernemental sur l’évolution du climat), cómo funciona el clima o qué acciones eco-ciudadanas adoptar.
Además, nos gustaría presentarle a los principales agentes que trabajan por un aire más limpio en Francia. Ya sean asociaciones, organizaciones o empresas, le invitamos a descubrirlas haciendo clic en los enlaces siguientes.
¿Desea hacer una donación a una asociación de calidad del aire?
Tanto si es usted un particular como un profesional, puede apoyar a las organizaciones de calidad del aire haciendo una donación en el sitio web HelloAsso.fr. Esta plataforma cuenta actualmente con más de 192.000 asociaciones y está abierta a todas las asociaciones. Su misión es ofrecer una solución de recaudación accesible y adaptada a todas las asociaciones registradas en Francia. Totalmente gratuito, sus herramientas son fáciles de utilizar y los pagos efectuados desde HelloAsso.fr son totalmente seguros (Cifrado SSL y transacciones 3-D Secure).
En nuestra opinión, es la forma más sencilla y segura de actuar para mejorar la calidad del aire en Francia. Además, todas sus donaciones pueden deducirse parcialmente de sus impuestos. HelloAsso.fr sí está autorizada a entregar recibos fiscales en lugar de las asociaciones. HelloAsso.fr es sin duda el lugar ideal para apoyar los proyectos que te importan.
¿Desea hacer una donación? Si es así, no dude en consultar las asociaciones destacadas en nuestro sitio. Encontrará en cada página de las asociaciones destacadas:
- un formulario para apoyar a la asociación de su elección;
- un enlace, si prefiere utilizar la plataforma HelloAsso.fr para hacer su donación.

¿Listo para poner a prueba tus conocimientos sobre los gases de efecto invernadero?
El siglo XXI está marcado por un problema climático omnipresente, entre otras cosas debido a las actividades humanas que liberan gases de efecto invernadero, o GEI. Pero, ¿qué son realmente estos GEI? ¿Qué sectores emiten más? Para ayudarle a responder a estas preguntas, y informarle sobre el climaEsto es un breve cuestionario sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en Francia. Este enfoque lúdico de los GEI se compone de información procedente de la https://www.notre-environnement.gouv.fr.
Para ver la respuesta Haga clic en la flecha que apunta hacia arriba (arriba a la derecha)
- ¿Cuál de estos gases no es un gas de efecto invernadero?
A. Dióxido de carbono o CO2; B. Metano o CH4; C. Óxido nitroso o N2O; D. Krypton.La respuesta es D: criptón.
Como recordatorio, un gas de efecto invernadero o GEI es un gas presente en la atmósfera terrestre que actúa como captador de radiación solar. Por tanto, impiden que el calor que sube escape de la atmósfera, lo que provoca el calentamiento global. Este efecto invernadero permite la existencia de la vida, ya que parte del calor es necesario. Por otro lado, la ruptura de este equilibrio, a través del aumento de los GEI, es perjudicial y provoca el calentamiento global y catástrofes naturales.
Los GEI son el dióxido de carbono o CO2, el metano o CH4, el óxido nitroso o N₂O, el ozono o O3, el agua y los gases fluorados. Pueden ser naturales, como el vapor de agua o el dióxido de carbono, pero cuya concentración se ve incrementada por las actividades humanas. Otros son exclusivamente de origen humano, como los gases fluorados.
- ¿Qué actividades humanas provocan más emisiones de CO2?
A. Vertederos y ganado; B. Quema de combustibles fósiles y deforestación; C. Fabricación de componentes electrónicos; D. Agricultura y fertilizantes.La respuesta es B: la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
Los bosques son el segundo mayor santuario de CO2 después de los océanos. Captan CO2 mediante la fotosíntesis. Al talarlos, se libera dióxido de carbono. Por otra parte, la combustión de los combustibles fósiles, por su composición química, libera átomos de carbono que se fusionan (de forma simplificada) con dos átomos de oxígeno para formar CO2.
- ¿Qué actividades humanas son las principales causas de las emisiones de metano?
A. Vertederos y ganado; B. Quema de combustibles fósiles y deforestación; C. Fabricación de componentes electrónicos; D. Agricultura y fertilizantes.La respuesta es A: vertederos y ganado.
Este metano se libera en los vertederos a través de la metanización, donde el CH4 se libera en el proceso de descomposición de la materia orgánica. En ganadería, es el aparato digestivo de los rumiantes el que libera este gas.
- ¿Qué actividades humanas son las principales causas de las emisiones de óxido nitroso?
A. Vertederos y ganado; B. Quema de combustibles fósiles y deforestación; C. La fabricación de componentes electrónicos; D. Agricultura y fertilizantes.La respuesta es D: agricultura y fertilizantes.
Este óxido nitroso se debe principalmente al uso de fertilizantes nitrogenados, que han aumentado en los cultivos de 11 millones de toneladas a 111 millones de toneladas entre 1961 y 2017.
- ¿Qué gas tiene el mayor "poder de calentamiento global" (es decir, el de mayor "efecto invernadero")?
A. Dióxido de carbono o CO2; B. Metano o CH4; C. Óxido nitroso o N2O; D. Gases fluorados.La respuesta es D: gases fluorados.
El Potencial de Calentamiento Global relaciona cada gas con su escala de impacto en el efecto invernadero. Esta potencia se calcula tomando como base el CO2. Este Por tanto, el CO2 tiene un poder de calentamiento El metano tiene un poder de calentamiento global de 25 y el óxido nitroso de 298. Los gases fluorados se llevan la palma, con potenciales de calentamiento que oscilan entre 140 y 23.900 para el hexafluoruro de azufre, o SF6, que se emite, por ejemplo, en aerosoles o en el sector de la refrigeración.
Además de esta potencia, también hay efectos indirectos causados por cada gas. Por ejemplo, el metano, además de calentar directamente el planeta, crea ozono en la troposfera, que a su vez contribuye al efecto invernadero. Por tanto, hay una contribución directa y otra indirecta.
- ¿Qué sector será el mayor emisor de GEI en Francia en 2020?
A. Las industrias energéticas; B. El sector terciario; C. Transporte; D. Agricultura.La respuesta es C: transporte.
De hecho, el transporte en Francia es el mayor sector emisor de GEI con una contribución de 31% de emisiones, por delante de la agricultura y el sector terciario residencial.